“La Mort de Louis XIV” (2016) de Albert Serra. Últimas horas del Rey Sol en su lecho de muerte narradas con meticulosidad y preciosismo, fielmente basadas en las memorias del Duque de Saint-Simon. Un trabajo radical. La pérdida del poder y la vida. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film944313.html
Hoy martes 4, 19 h., Paraninfo de Unizar
http://uninfancia.unizar.es/actividades/ciclos-de-cine/la-promesa/
Hoy martes 4, 19 h., Paraninfo de Unizar
http://uninfancia.unizar.es/actividades/ciclos-de-cine/la-promesa/
Sorprendente Concha de Plata a la Mejor dirección en el Festival de San Sebastián.
Aquí, una crítica:
https://www.espinof.com/criticas/sitges-2024-llanto-muy-original-su-estetica-fantastica-ester-exposito-capaz-levantar-guion-empenado-ser-terror-elevado
Poco me gusta el cine de terror, en general, pero es que además ésta es flojaaaaaa. “El llanto” (2024), de Pedro Martín-Calero. Un viejo invisible acecha a mujeres de una familia, generación tras generación. Vamos, la repera. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film371964.html
Viendo la 1ª temporada (20 episodios) de la serie danesa “Forbrydelsen” (3 temporadas entre 2007 y 2012). Thriller policiaco; un caso concreto en cada temporada.
Premio BAFTA 2011 a la Mejor serie de TV - Internacional.
https://www.filmaffinity.com/es/film342629.html
Aquí, una reseña:
https://www.espinof.com/criticas/esta-fantastica-serie-fue-que-inicio-fenomeno-thrillers-nordicos-esta-disponible-para-ver-streaming
Premio Especial del Jurado (sección "Una cierta mirada") en Cannes.
Premio a la Mejor actriz (Nadehhda Markina) (ex-aequo) en el Festival de Sevilla.
Aquí, una reseña:
https://www.espinof.com/criticas/elena-la-autentica-familia
"Elena" (2011), del ruso Andrey Zvyagintsev. Impecable drama familiar con el dinero como fuerza motora de unos envenenados personajes que representan con frialdad la depauperada moral rusa actual. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film433229.html
Profesora con marido infiel y que no consigue quedar embarazada; y de pronto, un alumno especial. La historia no es nueva pero qué bien la cuenta el singapurense Anthony Chen: “Wet Season” (2019). Ya mencioné Retratos de familia y La fragilidad del hielo. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film160112.html
[Escrito el 20/09/2024] Hasta q me jubilé no tenía tiempo para ver series. Recuperando el tiempo: la 1a temporada de "Borgen" (2010) es un notable drama político con énfasis en el coste para la vida personal de una Primera Ministra y en los hilos del poder y la prensa #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film471259.html
Me libré de usarlas por nacer un año después 😅
Un archivo de tarjetas perforadas para preservar este curioso fragmento de la historia tecnológica
Telefónica prescindirá de Chema Alonso tras fracasar sus principales proyectos tecnológicos.
A día de hoy, nueve años después y haciendo balance, el fiasco solo se puede calificar de importante.
https://www.adslzone.net/noticias/operadores/chema-alonso-despido-telefonica/
Este martes 4 se inicia en Zaragoza el XIII Ciclo de Cine sobre Derechos de Infancia y Adolescencia con el título “Derecho a expresarse, deber de escuchar”. En el Paraninfo a las 19 h, acceso libre.
http://uninfancia.unizar.es/2024/12/10/xiii-ciclo-de-cine-sobre-derechos-de-infancia-y-adolescencia/
Premio Especial del Jurado y Premio del Jurado a la Mejor fotografía en el Festival de San Sebastián.
Aquí, una reseña:
https://cineuropa.org/es/newsdetail/450188/
Si los dramas suecos son fríos y secos imagina un drama groenlandés dirigido por una sueca.
“Kalak” (2023), de Isabella Eklöf. La desesperanzada vida en Groenlandia y la (no menos) de un enfermero danés que trabaja allí y sufrió abusos de su padre. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film402875.html
Leo #librosjf, veo #cinejf y a veces hago #fotosjf y #viajesjf.
(Catedrático jubilado de Unizar, Universidad de Zaragoza)