Show newer

El documental “A Story of Children and Film” (2013) de Mark Cousins es un ensayo sobre la representación de diversos aspectos de la infancia en el cine de todas las épocas y todos los países. La lista de pelis citadas es importante (ver captura).
filmaffinity.com/es/film330941

Mejor dirección artística para los Críticos de Chicago.
Mejor fotografía (Jarin Blaschke) para los críticos Norteamericanos.
Mejor reparto en los Satellite Awards.

Aquí, una crítica:
elantepenultimomohicano.com/20

Show thread

“Nosferatu” (2024) de Robert Eggers. Técnicamente muy lograda, una atmósfera perfecta etc etc pero ¿qué novedad aporta esta versión a las de Murnao y Herzog? En mi opinión, dentro de 25 años se seguirá hablando del Nosferatu de Murnao y del de Herzog, y de ningún otro
filmaffinity.com/es/film779702

De Yorgos Lanthimos me faltaba “Alpeis” (2011). Un grupo de personas se dedica, como trabajo, a sustituir a personas fallecidas en su entorno familiar. Un ejercicio frío y desconcertante sobre la soledad y las relaciones. Me ha dejado bastante frío.
filmaffinity.com/es/film494981

As of Monday, we are no longer active on X. This decision was made due to concerns about the increasing levels of misinformation and polarization on the platform. We will continue to be active on here, Bluesky and Linkedin.

More information here:

esciencecenter.nl/news/netherl

Premio Especial del Jurado en el Festival de Venecia.
Premio a la Mejor Dirección en el Festival Internacional de Chicago.

Aquí, una reseña:
20minutos.es/cinemania/critica

Show thread

Cine ruso: “Dorogie tovarishchi!” (2020), de Andrei Konchalovsky, cuenta la masacre de 1962 en Novocherkask, donde la KGB mata a 26 trabajadores en una manifestación, y la tragedia personal de una componente del comité local del partido. Buena.
filmaffinity.com/es/film391779

Premio Especial del Jurado (Mohammad Rasoulof), Premio FIPRESCI y Premio del Jurado Ecuménico en Cannes.
Premio del Público - Mejor film europeo en San Sebastián.
Nominada al Óscar a la Mejor película internacional.

Aquí, una reseña:
elantepenultimomohicano.com/20

Show thread

“The Seed of the Sacred Fig” (2024), de Mohammad Rasoulof. La represión en Irán de las protestas por el asesinato de Mahsa Amini por no llevar el hiyab se traslada al interior de la familia de un juez con 2 hijas jóvenes. Magnífica aunque al final se va mucho de madre
filmaffinity.com/es/film502795

“20 Days in Mariupol” (2023), de Mstyslav Chernov. Las atrocidades de la guerra registradas y narradas por reporteros de AP. Documental MUY duro.
filmaffinity.com/es/film506443

“American Fiction” (2023) de Cord Jefferson. Comedia que ridiculiza a las industrias literaria y cinematográfica de USA por reducir las “obras de/sobre negros” a historias sobre la desgraciada vida de los afroamericanos. Se deja ver. Algún golpe bueno.
filmaffinity.com/es/film779260

Palma de Oro en Cannes.
Mejor película internacional independiente en los British Indep. Film Awards.
9 premios de los Críticos de NY, Boston, LA y Norteamericanos.

Aquí, una reseña:
fotogramas.es/peliculas-critic

Show thread

“Anora” (2024) afianza a Sean Baker como uno de los más potentes autores del cine USA (Tangerine, The Florida Project, Red Rocket). Sin ser una obra maestra, es una divertida y dramática comedia que reescribe a su manera la historia de Pretty Woman. Los 5 minutos finales son geniales.
filmaffinity.com/es/film429924

Show older
Qoto Mastodon

QOTO: Question Others to Teach Ourselves
An inclusive, Academic Freedom, instance
All cultures welcome.
Hate speech and harassment strictly forbidden.