Últimamente veo mucho contenido visual sin texto alternativo por mi línea temporal y la mayoría son de gente a la que no sigo a la que impulsáis los que sí os sigo. Por favor, no hagáis eso. No impulséis contenido visual sin texto alternativo, de verdad os lo pido, no quiero tener que dejar de seguiros.
Cito la web de la OCU: "En la nueva guía se establece que si el usuario rechaza el uso de cookies no se le puede impedir acceder al servicio o funcionalidad (muro de cookies), pero expresamente dice que la alternativa que se ponga puede no ser "necesariamente gratuita" y a eso, precisamente, es a lo que se han agarrado algunas empresas para cobrarte si quieres acceder a su contenido sin sentirte espiado."
Creo que deberíamos dejar de centrarnos en las cookies (que no dejan de ser algo accesorio que en sí mismo nos da igual) y deberíamos centrarnos en el tracking (que, a fin de cuentas, es por lo que nos preocupan las cookies y que además hay mil formas de hacer sin cookies).
La pregunta debería ser "¿Quieres que se recoja información sobre tí que no nos hayas dado de forma explícita?'. Y no debería hacerse cada vez que entras en una web, sino por configuración del navegador. Que puedas marcar una casilla en tu navegador, y ya ninguna página pueda rastrearte legalmente. Técnicamente, es bien simple, bastaría agregar una cabecera extra en cada petición al servidor, entre las muchas que se mandan ya.
Lo demás, realmente, es hacerle el juego a estos mamones.
This week's comic, inspired by a study showing that AI summaries on top of search results are dramatically cutting traffic to websites.
#internet #technology #tech #journalism #disinformation #socialmedia #oligarchy
📣 Public Service Announcement to all our Spanish(-speaking) users 🇪🇸
Episodes from Radio Nacional de España cannot be downloaded. RNE decided to block our app specifically.
Journalist @james contacted the Director Radio of RTVE to ask for clarifications. In response, they have said they will 'review our case'. We are yet to receive a reply to the email we sent last week. Keep an eye out for updates on our social media.
Details 👇
Me estoy dando cuenta que muchas entradas de la Wiki todavía conservan las ediciones típicas del negacionismo de hace dos décadas. A ver si poco a poco voy metiendo referencias actualizadas contradictorias con las afirmaciones que estoy leyendo. Va a ser casi otra ocupación laboral O_O
No creo que haya un solo programador en el planeta al que no le pase eso con cada programa que hace.
¿Te lo pasaste bien haciéndola? Pues desmóntala.
Si montar algo enorme, destrozarlo, y volverlo a montar no fuera divertido, el SimCity nunca lo hubiera petado.
Lo que comentas está implícito en el titular. No veo la pega.
Si te ponen multas millonarias por tu modelo laboral, es bastante obvio que tu modelo laboral es ilegal de narices. Salvo que esas multas sean injustas, lo cual es improbable porque, normalmente, cuando te ponen una multa, bien puesta está y, si te ponen varias, ni te cuento.
Y si digo "Fulano pone en duda que la Tierra sea redonda", es bastante obvio que el terraplanista no soy yo. Si estuviera de acuerdo, diría "Es dudoso que la Tierra sea redonda". Finalmente, decir "Fulano: 'Dudo que la Tierra sea redonda'" sólo puedes hacerlo si fulano ha dicho eso textualmente, y rara vez una cita textual es lo bastante breve como para meterla en un titular.
La única forma que se me ocurre de hacerlo aún más claro sería hacer el titular aún más largo, cosa que tiende a hacer que mucha gente ni lo lea. De hecho, si hubiera mala intención por parte del redactor, hubiera sido mucho más comercial decir "Glovo cerrará en España por el acoso legal". Breve, directo, emocional. Tendencioso y falso (porque lo de si cerrará o no está por ver), pero mucho más clickbaitero.
Glovo es una empresa cuyo modelo de negocio es ilegal y supone una competencia tremendamente desleal que está arruinando a un montón de gente. Si se van de España, será una buena noticia, salvo, imagino, para algunos de sus empleados. La mayoría, a la larga, lo más probable es que encuentren empleos mejores en la competencia, una vez eliminado el tumor maligno que estaba distorsionando el sector.
Los ataques que están sufriendo RTVE, algunos de sus profesionales y colaboradores/as, no son algo casual sino causal.
Las causas tienen que ver con nuestra mayor competitividad y con la promoción del debate político plural desde la tele y la radio pública. En definitiva, con causas empresariales y políticas ajenas al servicio público. Es decir, Tv pública sí ma non troppo.
Y es que el pluralismo político en televisión se ha reducido sustancialmente en los últimos años. Y ahora resulta sorprendente que muchas opiniones se den cita en la radio y la tele públicas (todas las que respetan la democracia y los derechos humanos).
Más sorprendente (e intolerable para algunos) resulta que RTVE venga desarrollando una agenda propia que no sea un mero reflejo de lo que otros deciden que es noticia o motivo de comentario en tertulias.
Pero es nuestra obligación como medio público trabajar contra el control de la información, ofreciendo otros temas y puntos de vista en una sociedad en la que algunos presentan la diversidad (política, informativa, de orientación sexual, de color de piel) como un antivalor.
La radio y la tele públicas son un dique frente al pensamiento único que ha creado su propio ecosistema informativo para reforzar ciertos discursos, generalmente autoritarios. Unos discursos que criminalizan la discrepancia o que señalan a colectivos como feministas, LGTBi o inmigrantes. RTVE no puede negociar con el ataque a los Derechos Humanos más básicos, debe estar a la vanguardia de su defensa.
Hay quienes sólo toleran los medios públicos mientras que no sean molestos. Pero la libertad de expresión cómoda no afianza la democracia, únicamente la anestesia frente a los bulos y desinformación de aquellos que sí quieren acabar con ella.
RTVE tiene como misión promover un auténtico debate democrático y plural, aunque no resulte cómodo, aunque haya quien prefiera que de eso se ocupen otros o aunque, durante algún tiempo, no fuera un asunto prioritario.
Es imposible sanar la democracia sin los medios públicos, sus profesionales y sus colaboradores. Por eso en RTVE no sobra nadie.
Por eso, mi reconocimiento a los que cada día, con aciertos y errores pero con buena voluntad, trabajan por una RTVE más autónoma y consciente de su papel central en nuestra democracia.
Por todo esto, cada día más gente conecta con RTVE.
En una película de ese tipo, o tienes un gran personaje de prota, o tienes un gran personaje de antagonista. La villana ni sé cómo se llamaba. En cuanto a la protagonista, como Catwoman tiene variantes para aburrir, se inventaron otra.
En esta no tienes ni lo uno ni lo otro; la sensación es que pensaron que con cubrir el apartado estético y una trama regulera valía. Y no.
Personalmente, no me parece que Catwoman sea un gran personaje, pero aquí se las apañan para hacerlo aún peor.
A destacar el sentido del humor de Hale Berry yendo a recoger el anti-Oscar por su interpretación en esta peli, agradeciendo de paso a su director y productores por la oportunidad de arruinar su carrera con este papelón.
It's official - I'm famous - mentioned in a youtube video in a channel with 1.3 million subscribers! w00t
And it's favorable too!
https://www.youtube.com/watch?v=IsiKUsrqFkc
(re the gridded landscapes of the USA, that have so fascinated foreign-born geographers and historians, like me)
@CStamp @brenttoderian.bsky.social
To be honest, I fear more nowadays EE.UU. than Russia.
Where I live, Russia only have managed to raise energy prices, shortly.
But EE.UU. has forced us to throw into the bin a part of our security, health and wellbeing.
This is a red line. The US can't be considered a friend anymore.
And they have only started.
We need military autonomy, fast.
This is an INSANE decision by the E.U.
“By signing up to mutual recognition of vehicle standards with the U.S., the E.U. has waved the white flag on road safety. This is not a technical detail – it is a political choice that puts trade convenience ahead of saving lives.”
This will kill people.
ETSC: Mutual recognition deal ...
Con lo fácil que hubiera sido decirle que sí, que había llamado donde debía...
Receta de minipizza hipercutre hiperrápida para quitar el mono:
- Corta un trozo pan grandote.
- Ponle queso de distintos tipos por encima.
- Chorrito de tomate frito.
- Hojita de lo que prefieras para aromatizar.
- Al microondas hasta que se funda el queso.
A mí me funciona, oye.
Sólo espero que ningún italiano esté leyendo esto.
Please don't install random VPNs from the Chrome Webstore
https://cyberinsider.com/chrome-vpn-extension-with-100k-installs-screenshots-all-sites-users-visit/
It's weird.
The EU makes their laws requiring things from web owners according to their size, so personal websites are usually free of them, but the big ones are totally required to comply.
Mississippi lawmakers should have done the same.
Besides, a $10K fine risk is reason enough to close your site on Mississippi even if you are able to comply. The risk of doing something wrong by mistake and being fined is too much. They have made it too big.
I totally agree.
If Bond fans can cope with continuity issues, Mario fans should have no trouble at all.
On Zelda games it makes a bit more sense, because they are story heavy, but, came on. Games are not a story-driven medium as novels, comics or films. Gaming should be about gaming, everything else is secondary.
Me bajé del pájaro y me subí al mastodonte. Pasé de la #ciencia al desarrollo de software, sobre todo #web.
I got down from the bird and jumped onto the mastodon. Went from #science to software development, mostly #webdev.
No, you can't use my content to train your AI, nor use it in any other place at all. Copyright applies strictly. But you already know it, right?